Rincon del lector. Poesias, relatos, cuentos para regocijo del alma y la paz de los corazones
El verdadero amor nunca muere cuando sueño en ti,
Es como si el mundo se detuviera en el azul profundo de tus bellos ojos.
El misterio del hombre reside en tu corazón,
y jamás alguien podrá robar ese preciado tesoro.
Te imagino correr en una pradera llena de exuberantes y magnificas flores,
En donde en un descuido te obsequio el ósculo mas apasionado.
Nunca padecí la soledad, aunque no estuvieras a mi lado;
Lo sé, porque la luz de tu alma me acompaña siempre y la alegría de tu risa es mi mejor amiga.
Me gustaba beber agua de tus santas manos porque viniendo de tu ser, sabia al mejor néctar de los dioses.
Cerrar los ojos y pensar en tus caricias le dan paz y consuelo a un rebelde e indómito espíritu.
Cuando el orgullo se va, aparece el mejor sentimiento,
pero esto a veces, es demasiado tarde,
y el despojarnos de él no sirvió de nada.
Quizás no ayudo para perpetuar un amor,
pero seguramente sirvió para hacer de mí una mejor persona.
La magnífica pura y blanca paloma como nubes de algodón se marcho al “paraíso deseado".
El lugar es inmenso y la soledad hace mella en mi carne logrando que un frio intenso me invada por completo.
Miro la foto de tu morada final,
pero sé que no estas allí,
tu espíritu angélico yace en un lugar donde la maldad, el odio y la mezquindad no existen.
Solo paz y esperanza gobiernan en tu presente,
algo que está muy distante en espacio y tiempo,
pero muy cercano a mí,
ya que "el verdadero amor nunca muere"...
Final dedicado al amor que se fue
Comentarios
ALGUNA VEZ FUI A LA GUERRA
En la inconsciencia de mi juventud
El cielo se vistió de tristes cenizas
La alegría de aquellos días
Dieron paso a la tragedia de la guerra
Ajeno a aquellos avatares
El niño dejó su inocencia
Y al compas del sufrimiento
El hombre se hizo presente
Luchar por tierras desconocidas
Y olvidadas por una mayoría
Fueron los preceptos del poder
Buscando justificar su ambición
Hoy lejos de aquellos tiempos
Pienso en tantas hojas pisoteadas
Que el otoño fue secando
Para que el invierno las acabara
Sueños que quise compartir
Cuando la alegría por vivir
Eran certidumbres palpables
De un futuro que añoraba encontrar
Hambre, dolor, miedo y sangre
Todo junto y a cada paso
Que el combate transcurría
Con la muerte siempre cerca
Narrar lo indecible es poco
Para aletargar un corazón
Que como un caballo desbocado
Latía más y más cada noche
Ver un amanecer en el horizonte
Era nacer a otra existencia
Cuando más cerca se está de la muerte
Mas se valora y ama a la vida
Como describir esa inmensa alegría
De aun poder respirar esas tenues brisas
Que rozaban nuestras mejillas
Como una caricia y beso de madre
Pasaron las décadas del conflicto
Y aun no se la razón de los designios
Pero siempre me pregunto por qué regrese
Si mi alma se durmió en aquellos parajes
El tiempo todo lo cura
Y la paz se va alcanzando
Tengo mi conciencia tranquila
Y los recuerdos del pasado no me persiguen
Es difícil olvidar lo que alguna vez fuimos
Y a pesar de que el hombre va mutando
Su esencia es única e inalterable
Hasta que el creador nos llame para siempre
Comentario
No guardo rencor a nadie que me hiciera mal
Lejos está de mí ser un ser justo
Pero después de haber pasado una guerra
Solo quiero decir que no sirve para nada
El combate es para cada día que nos levantamos
Y luchamos para tener una vida digna
En libertad de conciencia y paz de espíritu
Para ser cada día mejores
HOMENAJE A CAPITAN
No era el capitán América, solo era el amigo de Guzmán. Un apacible lugar lleno de una inmensa soledad y tristeza para casi todos!, pero no para él, que todos los días a las seis de la tarde se echaba sobre el cuerpo de su amo y amigo para recibir ese amor infatigable y eterno. Un día cansado de buscarlo, ya que hacia como un año que lo extrañaba lo encontró en ese paramo donde el amor y el destino lo fueron guiando como una luz en la oscuridad. Paso más de una década y a pesar de no verlo, el fue inmensamente feliz, porque le alcanzaba con sentirlo cerca, dentro de cada centímetro de su piel y llenar el corazón de su mejor amigo. La paz de estar con él cada día, era un remanso para su corazón que con el paso del tiempo se fue haciendo más viejo. Estaba enfermo, pero pese a ello siguió viviendo, porque cerca de él, su energía aún persistía al paso de los años. Lucho incansablemente para seguir allí, muy cerca del amor de su existencia, pero en la vida nada es eterno y llegado el momento el creador decidió reunirlos para siempre. Atrás habían quedado esas interminables caminatas donde el abrupto vuelo de una increíble mariposa le hacía correr de flor en flor con la fuerza y alegría de ser el más feliz de las mascotas. Le gustaba ver a su amigo cuando se sentaba en el porche de su estancia para meditar sobre las cosas mundanas y fumar su famosa pipa que tenía como su más preciado tesoro, ya que era un recuerdo de su añorado abuelo. Quizás el nunca pudo entender la razón de que un día, su vida cambio y en un suspiro, como esa suave brisa de verano, llegó la tristeza y soledad que lo envolvieron por completo. Cansado de esperarlo más de un año, comenzó la mayor odisea que alguien pudiera realizar. Lleno sus pulmones con el vigor del pasado y cada recuerdo afloro en sus pupilas con la fuerza y determinación que solo da el amor. Allí comenzó su travesía casi imposible para todos, pero no para él, ya que dejaría la vida para lograr su extrema felicidad. Sería muy largo de contar las interminables peripecias que transcurrieron durante su apasionante aventura, pero un día, luego de tanto luchar y sufrir, logro su ansiada meta. Pasaron más de diez años que él era inmensamente dichoso y el tiempo se hizo eterno, porque a pesar de las lluvias, el frio, el calor y los diferentes factores físico-químicos, el permanecía allí, “junto a su amigo”, en su morada final! El apacible sol de un bello atardecer, lo fueron llenando de una paz completa transformando su corazón que poco a poco fue bajando sus pulsaciones hasta que sintió en su alma, la luz divina del creador llamándolo al paraíso celestial.
PD: Porque no es posible creer que todos somos uno y que cada ser proviene del amor del creador. El no hace diferencias, porque la fuerza más inconmensurable proviene de nuestro interior
NO SE ME TIRE PARA EL OTRO LADO MESOPOTAMICO.
SOMOS COMPROVINCIANOS.
ME GUSTA LA POESÍA, LA LECTURA TAMBIEN, PERO NO SE ME VAYA PARA EL OTRO LADO. JAJA
SALUDOS CAMARADA
UN AMIGO PARA SIEMPRE
Poemas
Quisiera ser tu amigo
Y no me avergüenza decirlo
Desearía un beso darte
Pero puro y sin maldad
Tal vez, la magia de tu sonrisa
Me hace esclavo de pensar
Que sería fácil quererte
Aunque un mundo nos separe
Poco conozco de tus sueños
Y nada se de tus anhelos
Pero mi susurro echo voz
Te daría en días aciagos
Sería una guía en tu camino
Como un faro en la tormenta
Te contaría travesías y aventuras
En océanos de intrigas y pasiones
Jamás podría ofrecerte
Un amor de adolescente
Pero si la mejor palabra
Para que tu risa nunca muera
En donde la luz no llega
Ni la esperanza aflora
Estaría mi fe inquebrantable
Para que no te sientas sola
No volverás a sentir
La tristeza en tu corazón
Porque aunque nunca te veaInflamare de luz tu vida
Canta, ríe y se inmensamente feliz
Aunque esperes lo inevitable
Porque un amigo eterno
Velara por ti para siempre
Unidos en una sola nación
Tiempos de alegrías y sueños
Parecen encender el alma
De un nuevo nacimiento
En una luz de paz y armonía
Ese deseo que palpita
En cada latido de corazón
Nos da ese fuego sagrado
Que hace iluminar nuestra vida
Jamás es todo perfecto
O la tarea está cumplida
Por eso necesitamos oxigenar
Los pulmones con aire renovador
Nos acostamos porque creemos
Que el nuevo día será mejor
Al cerrar los ojos y dormir
Lo hacemos con esperanza
Aunque nos asalte el miedo
O las peores dudas lleguen
Nunca el espíritu se doblegara
Ante ninguna catástrofe posible
Así ocurrió en el pasado
Y continuara en el presente
El legado de la humanidad
Jamás se perderá para siempre
Cada uno de nosotros
Con sus miserias o virtudes
Constituye el mayor edificio
Construido por la civilización
Bendecimos la paz en la alegría
La sabiduría en el conocimiento
Pero por sobre todos los principios
El respeto y el amor por el otro
Unidos en una sola nación
Forjaremos el futuro que anhelamos
Y pasada las grandes tribulaciones
Volveremos a ser libres.
EL FORASTERO
El aventurero tenía hambre
Y no sabía dónde comer
A un pobre anciano le pregunto
Y a su casa este le invito
En la sala se sentó
Y dátales le ofreció
Mientras su esposa hacia
Un guiso en la cocina
Luego de hablar un rato
La comida preparada llego
Y sin vergüenza devoro
Hasta saciar su apetito
Como errante era su nombre
Pronto se quiso marchar
Y luego de mucho agradecer
Se marcho buscando trabajo
En la comarca pregunto
Y a pesar de su pobreza
Su espíritu denotaba grandeza
Y por eso conchabo encontró
Su labor era ser guía de caravanas
Y antes de comenzar exigió cobrar
A pesar de ser un miserable
El rico mercader le adelanto su paga
Con parte de ese dinero
El compro un gordo carnero
Y ante la sorpresa del anciano
Le entrego el preciado obsequio
El anciano le dijo al momento
Que no era necesario tal presente
Porque lo que él le había dado
No valía ni los cuernos del animal
El guerrero en su sabiduría
Le contesto con sinceridad
Lo que me diste no tiene precio
Y los dioses te premiaran
Porque todo aquello que se da
Sin esperar nada a cambio
Es lo que nace del corazón
Y nos ilumina el alma
Se despidió de los ancianos
Viéndolos juntos y viejecitos
Abrazados como dos eternos enamorados
Sonriéndole al verlo partir
La tarde comenzaba a morir
En un horizonte de misterios
Pero el forastero era feliz
Porque volvía a la aventura
COMO ESTAMOS DON MESOPOTAMICO.
MUY BUENO. PREGUNTO, ES UD DOCENTE?.
Soy docente y profesor de historia. Llegue a dar clases en la escuela naval en Rio Santiago por los ochenta y pico hasta los noventa y monedas. Luego ya en Bs As no porque estuve 13 años en El EMCOFFAA pero si en la provincia donde aun preparo algunos alumnos para secundario e inserción terciaria. Pero lo que más hago y que más me gusta es impartir a los nenes de primario ya que ellos no están con los vicios de los grandes y en su inocencia es mas fácil orientar su ética su moral y aplicación al estudio. Los niños son como esos potrillos que uno ayudo a traer al mundo y que no son mañeros. Así centran toda su atención en lo didáctico y aprenden rápido y bien. Considero que el futuro de una sociedad reside en los niños y solo si en los primeros cuatro años de formación les damos una buena alimentación y tratamos de proyectar esta unidad de carbón podremos con ellos transformar a la patria. Si las familias por su pobreza estructural no pueden hacerlo es deber de la democracia efectuar esta tarea ya que es inadmisible que 6 de cada diez jóvenes de 17 años sean pobres. Al terminar esta pandemia se prevé una pobreza del 50% ya que el país está quebrado y pasando por la mayor crisis de la historia. La forma de tratar a la pandemia fracaso ya que de nada sirvió encerrar tanto a la gente porque el país tiene valores similares a otros países que fueron más liberales! Porque la famosa dicotomía de economía y salud fue una frase desafortunada de los políticos ya que la gente sin trabajo muere mas fácil que sin salud. Sin vacuna el país va a seguir parado por lo menos hasta el año entrante y con una pérdida del 15% del PBI vamos a tener una pobreza e indigencia en valores mucho mas superiores que en el 2001. De alguna manera tendremos que seguir existiendo a los caprichosos vaivenes de lo que tiempo nos transite y por ello nos conformaremos con lo que podamos tener sin espera mucho y sin soñar tanto.
saludo cordial.
JUSTICIA EN LA ARENA
El piso del estadio tiembla
Aguardando la salida de la bestia
La gente canta sin cesar
La pasión de sus corazones
No muy lejos de allí
En un húmedo y oscuro túnel
Hay dos ojos que esperan
El momento de salir al ruedo
Primero sale el gallardo matador
Pavoneándose en su fino caballo
Engalanado de finas vestiduras
Y con ambas manos saluda al público
Pronto y como tantas veces
Hará estremecer al pueblo
Con su capa y espada
Para deleite y regocijo de todos
La arena está preparada
Y no hay posibilidad alguna
De que un animal con suerte
Les arruine la fiesta
El bravo toro corre con fuerza
Y no le teme a la muerte
Es un maquina de músculos y fervor
Que embiste con furia y sin cesar
La chusma gime de placer
Al ver que el animal suda sangre
La piedad y el amor se fueron
De sus corazones sin alma
Parece que el combate llega a su fin
La bestia está muy cansada
Y su cuerpo bañado en sangre
preanuncia su triste ocaso
La frontera entre cazador y presa
Nunca está completamente delineada
Y por eso nunca se sabe
Si el destino puede cambiar el final
En un descuido del torero
El cuerno del bravo toro
Se incrusta en su bajo abdomen
Dejándolo tirado en la arena
El silencio es sepulcral
Nada ni nadie podía suponer
Un escenario tan diferente
Al que se esperaba tener
Aquel que llego con gloria
Yace muerto en su propia sangre
Y aquel que fue a morir
Se retira con la gloria del aplauso
Una vez más, la justicia llego
Y la maldad absoluta del hombre
Se perdió en la intrascendencia
Y lo execrable de sus actos.
OPS!!!!!!...
Pero que pasó aquí???
En la república de peronia todo es una sorpresa.
Su apodo no lo favorece y en cuanto a su frase a que se refiere? A usted le molesta la poesia? Soy apolitico y si fuera peronista cual es su problema? No sabe acaso que puede abrir su propio hilo y no censurar al que tiene la virtud de escribir en uno propio!. si le molesta no se detenga en el y siga su camino porque la libertad de expresion es un derecho de todos y en esta pagina no se censura a nadie que la pluma de su decir exponga con la justicia y la dignidad que la exposicion amerita!
El mundo del futuro
Un ser nuevo al despertar
Traerá el cambio que se espera
Abrirá sus manos en amistad
Y la incomprensión se alejara
Todas las contiendas cesaran
Y la ansiada paz llegara
Un nuevo sol nos dirá
Que pronto el juicio vendrá
Todos los mitos caerán
Y la verdad se sabrá
Ya nadie podrá ocultar
La absoluta realidad
Terminada la torpe ambición
Otras reglas reinaran
Las riquezas no importaran
Porque el cambio se impondrá
Una era nueva de armonía
Donde la paz y el amor
Serán tributo y ejemplo
De la evolución alcanzada
El odio y el rencor
Juntos serán sepultados
Y con la fe renovada
El mundo Sera bendecido
El paraíso en la tierra
Será la vida prometida
Y una luz de bondad
Nos dará el nuevo despertar
SUEÑOS DE UN VAGABUNDO
Un morral, aceitunas, queso y vino
Tal vez, no parezca mucho
Pero es más que suficiente
Para comenzar la travesía
Debido a los fuertes calores
Camina de noche lentamente
Y al llegar el día se guarece
En alguna caverna y descansa
No tiene la prisa del mundo
Porque lleva consigo la alegría
Esta es su eterna compañera
Y le ayuda a sobrevivir
Buscar encontrar un tesoro
Que hace mucho lo ilusiona
Lleva atesorado en su corazón
La más increíble esperanza
Nada tiene que perder
Porque se encuentra solo
Y desde el día que ella murió
Ya no le teme a la muerte
Nunca pensó que el camino
Fuera tan largo y solitario
Pero a pesar del cansancio
No renuncia a su destino
Ese futuro que lo aguarda
Más allá de las montañas
Ese que seguramente
Le traerá la paz que añora
Pletórico de sensaciones
No deja de buscar
Y aunque tarde en llegar
Jamás dejara de soñar.
PD: En un mundo lleno de ilusiones perdidas todos en el fondo de su corazón son vagabundos de un sistema lleno de inequidades que solo persisten en la lucha de la vida con los sueños que anidan en su alma.
Buscando la inmortalidad
El rey no quería morir
Y la eternidad buscaba
Era muy sabio y justo
Pero eso no le bastaba
Con alquimias y magos trato
También con brujos de aquelarres
Intento de todas las maneras
Pero su vida se apagaba
Cansado de esperar un sueño
Se entrego a su suerte
Y mas allá de sus deseos
Espero su triste ocaso
Un día mirando el cielo
Vio caer una estrella
Y a pesar de su miedo
Corrió a su encuentro
En medio del desierto
Se encontraba la nave
Su intriga era más que su miedo
Y por eso entro en ella
En el extraño piso se hallaba
Un ser de otro mundo
Que con una mirada sonriente
Le pidió que le ayudara
Unas simples vendas bastaron
Para socorrer al viajero
Y en un abrir y cerrar de ojos
Sus heridas se habían sanado
En recompensa a su tarea
El monarca fue premiado
Y atravesado por un rayo de plata
Su inmortalidad había alcanzado
El hombre del espacio se fue
Llevándose con el el pecado
De que en la tierra había otorgado
La maldición que el tenia
Fue después de un combate
Que una flecha entrara en su pecho
Y a pesar de atravesar su corazón
Su vida no se termino
Perplejo por la situación
Comprendió con su sabiduría
Que después de mucho anhelar
Sus sueño era pura realidad
Inmortalizado en su madurez
Vio las épocas pasar
Y a pesar de la evolución
La tristeza volvió a su vida
Es que después de muchas catástrofes
Se quedo solo en la tierra
Y la soledad era tan pesada
Que decidió migrar hacia las estrellas
Estudio cientos de carreras
Y luego de mucho sufrir
Tuvo al fin la ciencia necesaria
Para construir la nave espacial
No sintió miedo ni nostalgias
Cuando encendió los poderosos cohetes
Dejaba atrás un mundo vacío
En busca de algo que añoraba
Viajaría por centurias en galaxias
No le importaba si fueran milenios
Solo quería encontrar aquella raza
Que le había obsequiado la vida perpetua
Algún día estaría en su presencia
Y con la mayor humildad posible
Le pediría que le devuelva la muerte
Porque solo así volvería a ser feliz.
El llamado de la selva
Bajo la luz de la luna
El chacal espera la ocasión
Sus ojos de fiera anhelan
Dar la estocada final
Hace mucho que no come
Y parece un saco de huesos
Presagia que pronto saciara
Ese voraz deseo que lo colma
Una vez fue un perro común
Y todo a su alcance tenia
Alimento, cariño y devoción
Eran monedas de todos los días
Una aciaga tarde todo cambio
Y la suerte le fue esquiva
En una oscura y fría tormenta
La desgracia más terrible llego
Su amo murió de repente
Y se quedo solo en la cabaña
Pasaba el tiempo junto a el
Pero se dio cuenta que estaba solo
Después de días enteros
Y cuando ya no poseía fuerzas
Escucho a modo de aullidos
El llamado de la selva
Era el amanecer de una nueva vida
Que estaba más allá del horizonte
Se irguió con esfuerzo y como pudo
Comenzó a caminar hacia el bosque
Una vez allí, sintió la energía
Y su cuerpo comenzó a vibrar
Sin dudas comenzó a correr
Y su alegría se hizo eterna
Hoy, ya no es más dócil
La selva lo hizo rebelde e indomable
Perdió mucho peso y esta flaco
Pero sabe que el invierno termina
No muy lejos de allí
Lo espera su familia en el cubil
No debe ni puede fallar
Porque de él dependen sus vidas
El ciervo se alimenta sin parar
De las pocas hierbas que quedan
Pero tal vez, sea esta
La última cena que tenga
El viento no para de silbar
Y se mezcla con el abrazo mortal
De la furiosa necesidad
Que trae la funesta parca
Pronto saciara su vieja hambre
Y volverá a soñar como antes
Se subirá a la cumbre más alta
Y aullara en señal de victoria
Es el ciclo inalterable de la vida
Donde unos mueren para que otros vivan
Cuando uno cree que todo termina
La aventura vuelve a comenzar
El paisaje se va aclarando
Por el amanecer que llega
Parece un lugar solitario
Pero hay dos ojos que acechan.
PD: En una tierra asolada por la falta de amor, ellos son esos seres que nos hacen ver la vida de un modo diferente.
Viajando en Tren
El cacareo de gallos
Anuncian el nuevo día
Reflejos de luz se asoman
En un cielo gris ceniza
Muy a lo lejos llega
El sonido del tren
Las campanas de una iglesia
Proclaman la hora exacta
El andén comienza a temblar
Y la máquina de acero
Hace su ingreso triunfal
La gente sube en silencio
Atrás quedo la gloria
De un pasado mejor
Hoy corre sobre rieles viejos
Y gastados por el tiempo
Donde quedo esa ilusión
Del niño que soñaba viajar
Hoy se esfumaron de sus pupilas
Los sueños de su infancia
El progreso clausura las épocas
Y la falta de previsión deja ver
El traqueteo constante
De un gigante que muere
Pronto solo la memoria
Hará que aquel viejo tren
Vuelva a transitar
Por aquellas verdes praderas
Aun después del triste ocaso
El recuerdo de ese tren
Perdurara en mi corazón
Para toda la eternidad.
Pd: La corrupción política en décadas ha clausurado la rica historia del tren en la nación. Hoy solo quedan pedazos y chatarra de la gloria del pasado.
muy lindas poesias camarada, siempre las leo, lo felicito!!!!!
El mar, destino del hombre.
Espuma de sal
En un mar inmenso
Quietud y silencio
En un azul profundo
Sonidos de gaviotas
Llenas de avidez
Vuelan en un cielo
Celeste de esperanza
Colmadas de misterios
Las olas se mecen
Entre cardúmenes de peces
Plenos de energía y color
Cuando la tormenta llega
La creciente paz otrora
Deja surgir las tinieblas
Y el temor al piélago
Un manto de soledad
Cubre la noche oscura
La belleza se hunde
En la profundidad absoluta
Allí, donde la luz se pierde
Las más increíbles criaturas
Danzan con el frenesí
Y la furia de la tempestad
Colosales figuras dantescas
Esperan el nuevo día
Para retornar como siempre
A su paraíso más querido
La fuerza de la vida
Transforma la infelicidad
En un canto de paz
Y angélica armonía
Así una y otra vez
Para beneplácito de todos
La alegría vuelve a renacer
En cada nuevo amanecer
Dicha sostenida en el tiempo
Es el tesoro incomparable
En donde la fantasía
Duerme su mejor sueño
Tan solo océanos de agua
Pero en su magnificencia
El esplendor de su esencia
Que jamás debe morir
Pd: Cada uno a su manera alguna vez imagino el mar. El está asociado al hombre desde épocas inmemoriales.
Corcel de luna
Tu noble y fina estampa
Es orgullo de tu raza
Tu espíritu puro e indomable
Es historia y pasión
Cabalgas en la llanura
Con fuerza y energía divina
Entre tierra de mortales
Leyenda es tu nombre
Leal amigo del hombre
Dejaste la piel en combate
Conquistaste el oeste
En épocas desoladas
Canción de cuna fuiste
Y un grito de júbilo
Cuando del polvo surgías
Luego de inéditas travesías
En la sal del camino
Grabaste a fuego con dolor
El valor de tu esencia
Y la pureza de tu alma
El coraje inmenso te hizo
Aunque muchos lo ignoren
La luz de tu aureola
Jamás se apagara
Concebido por el amor
Al servicio de todos estas
Y cuando la vida te deje
Inmortal por siempre serás.
Pd: Este noble amigo fue en el pasado un pionero del progreso. Hoy a pesar de haber pasado mucho tiempo aún conserva en algunas sociedades un valor infinito que perdurara para siempre en aquellos corazones que saben amar.
Postal de Circo
Atrapado entre barrotes
El león triste mira
Mas allá de su prisión
La libertad que Añora
Un día en su tierra
Su imagen era otra
Vivía feliz cuidando
A su indómita familia
Corría por la sabana
Llevando a todos el temor
Su aliento a muerte
Era un grito de terror
Jamás sus acechantes ojos
Imaginaron tal fin
Dura es su existencia
En la cárcel del hombre
Se acabo su suerte
Y la noche no llega
Quisiera volver a reír
Pero su alma duerme
Lo mejor de su historia
Descansa en un corazón
Que a pesar de tristezas
No deja morir la esperanza
Tal vez no le quede mucho
Pero su espíritu no claudica
Busca encontrar la paz
Para lograr la dicha inmortal
Pd: Todos tenemos un corazón lleno de esperanzas y en base a él soñamos con un futuro mejor
El niño dentro del hombre
Pd: La inocencia es la luz que ilumina los actos del hombre.
Relatos breves
HOMENAJE A UN ABUELO
Quiero mirar la vida sin el pecado en mis ojos. Observar cada maravilla que el mundo nos ofrece en su real dimensión. Despojarme de todo lo mundano que rodea y confunde a mi atribulada alma. Lograr la armonía en mi espíritu, para así pensar con toda la claridad que mi corazón necesita.
Recuerdo que cuando era niño esperaba con mucha alegría esas reuniones familiares, en donde después de la sobremesa nuestro abuelo nos contaba a modo de apasionante relato, las más bellas e increíbles remembranzas.
Hoy la magia de un abuelo parece perdida en el más oscuro y triste pasado. Dicen que en la actualidad es mucho más fácil entretener a los nietos, ya que se cuenta con la ayuda de la tecnología; consola de juegos, televisión, DVD, libros animados, libros digitales, cine y una variedad inimaginable de sorprendentes juguetes.
Otros sin embargo, manifiestan que cincuenta años atrás era más sencillo, pues a los niños de la Post-Guerra les fascinaba la vida misma. Vivian una aventura permanente, en donde ellos eran participes de cada hecho o suceso.
Cuando se es purrete, se conserva muy dentro de uno esa inocencia que al crecer se va perdiendo. Una desapasionada e indolente sociedad nos va inoculando un veneno a diario, haciendo que de a poco olvidemos las más puras y nobles tradiciones.
A lo que me estoy refiriendo, es al papel del “ABUELO”, esa bella persona que ya entrada en años, nos brinda con su inmensa sabiduría y amor los más fascinantes cuentos e historias de la vida. Ese hombre que también alguna vez fue un niño lleno de sueños e ilusiones.
Como imaginar que justo el lo fuera a abandonar a su ingrato destino. Mirando a través del grueso vidrio del ventanal que da a la calle, no deja de pensar que aun añora con desesperación estar en el seno de sus seres queridos. La copiosa lluvia deja a su paso un torrente de agua que se desliza con fuerza hacia la vieja alcantarilla.
Hace ya tiempo enfermo y por razones de salud debía dejar su querida casa e ir a continuar su existencia a aquella casa extraña y sombría. Allí, en donde la esperanza parecía dormida en el más hondo silencio. Un sitio desconocido y solitario, a pesar de que nunca está solo. Percibe en sus más íntimas fibras que es un intruso y que él no pertenece a ese lugar.
Tal vez, lo que más le duele es que justo él, “su amado nieto”, lo abandonara a su cruel destino. Un día lo tomo con sus fuertes brazos y le dijo: abuelo, lo vamos a llevar a una casona para que este más cómodo y mejor cuidado. Es solo temporal y cuando usted mejore lo iremos a buscar para que continúe junto a nosotros.
La primera semana lo fueron a buscar y paso un día glorioso con su verdadera familia, “la suya”. Luego pasaron los días, las semanas que se hicieron meses, y estos que se transformaron en años. La vida se le va escurriendo como arena entre los dedos, y ya no tiene la dicha de volver a sonreír.
Es que ya nunca más pudo ver a su familia. A veces espera con una pequeña lucecita de esperanza, que llegue ese ansiado domingo para reencontrarse con sus afectos.
Intuye que le queda poco tiempo, pero a pesar de todo aun atesora en lo más profundo de su corazón, aquellas anécdotas que su abuelo le contara. Cuando la tarde se va apagando en el lejano horizonte, cierra sus cansados ojos y lentamente se va adormeciendo en su silla.
Solo tiene un pensamiento, despertar en ese paraíso mágico de ilusiones, en donde la felicidad es una certeza y no una falsa utopía.
Escucha una fuerte pero dulce voz que lo invita a creer que el nuevo comienzo está allí, muy cerca de él. Una luz celestial y llena de amor lo van guiando a su nuevo destino.
Una extensa y verde pradera llena de magnificas flores se dejan admirar como el más preciado tesoro. Comienza a correr con la fuerza y alegría de un niño. Su suave y largo cabello plateado parece reflejar la luz del radiante día. Corre y ríe, la felicidad es su nueva amiga.
A lo lejos parece divisar los rostros de muchos seres que él conoce. Levanta las manos al majestuoso cielo y agradece tanto amor, tanta dicha. Pero por sobre todo agradece a Dios, porque sabe que ya nunca más estará solo y se sentirá triste. Nunca más.
Pd: El amor une a la familia y cada niño será en un futuro lejano un abuelo. Por eso siempre debemos amarnos cada dia como si fuera el último de nuestras vidas.
Pasión de Ángel
Si todo es yermo y tristeza
Si nada florece en luz
Porque fulguran tus ojos
Como si todo fuera albor
Que misterio oculta tu risa
Cual es la razón de tu alegría
Si el sol duerme escondido
En la soledad más incierta
Frente a la peor abominación
Y el miedo mas ancestral
El susurro de tu dulce voz
Trae quietud y serenidad
Cuando el dolor me persigue
Y el espíritu yace perdido
Una caricia de tus labios
Inflama mi deseo por ti
Separado de tu encanto
La pasión se hace voluble
Pero cuando aparece tu ángel
El temor desparece para siempre
La lógica del hombre
Se desvanece al instante
Que el corazón reclama
La llegada del amor.
Pd: En épocas tan aciagas para el hombre, la compañía del amor es imprescindible para poder sostener una familia.
Réquiem para un alma
Cuando el sol se ha perdido en el horizonte del ocaso
El sepulcral silencio, es una pena que duerme
En lo más profundo de un aletargado corazón
Que no quiere comprender el dolor que posee su alma
Los recuerdos imborrables del ayer
Llegan como una tenue brisa de verano
Que nos trae con su dulce y suave fragancia
Las tristezas del tiempo pasado
En esa etapa de la vida, la felicidad extrema
Era una condición que abrazaba cada día
En donde los sueños de un sublime futuro
Me cobijaban en una esperanza perpetua
Cuando el amor, acompaña nuestros actos
La confusión de la oscuridad no existe, y
Solo la dicha de una infinita y perdurable paz
Nos gobierna en nuestro camino
La risa es diáfana y contagiosa
Llenándonos de inmensas alegrías
Que hacen de cada suceso que transitamos
Una nueva experiencia para crecer
Cuando miras al cielo, estas mirando al pasado
Muchas de las estrellas que vemos están muertas
Y cuando su luz es tan brillante, ya no existen
Como ese sueño que se fue tan lejos, como ellas
Por eso, si cada momento que te tuve a mi lado
Lo aproveche al máximo, no hay reproches
Cuando uno puerta se cierra, se abre otra
Dejas las razones para llorar y encuentra la alegría para vivir
Nadie quiere que el ser querido se marche para siempre
Solo sucede y no hay medios para evitarlo
El paso del tiempo nos trae la tranquilidad y serenidad
Que necesitamos para continuar nuestra jornada
Duele mucho tener a un ser querido en tu corazón
Y no poder abrazarlo y acariciarlo con tus manos
Se fue el día menos esperado y aun es difícil percibir
Y concebir la idea de no volver a verlo más
Dios es nuestro consuelo y último refugio
Te siento junto al, y el dolor se atenúa en mi ser
Cierro mis ojos, y pienso con fe en tu alma
Los vuelvo a abrir, y continúo mi camino.
No sé qué deparara la senda que tenga que transitar
Pero si de algo estoy seguro, es que jamás te olvidare
Y mientras en mi esencia guarde las gemas de tus vivencias
La luz de tu existencia, jamás se apagara en mi corazón.
POBREZA EN EL ALMA
Cuando la pobreza nos asola
El sol se hace cenizas
Bajo la mirada triste
Del dolor y la angustia
El niño mira sin ver
Y la madre no sueña
El día se hace largo
Como una noche eterna
Una palabra llamada avaricia
Se hunde sobre la trémula carne
Como una daga sedienta
De maldad y odio infinito
Inequidades e injusticias cotidianas
Irrumpen humanidades corrompidas
Por el peso de larvas execrables
Que ocultan la luz del camino
Mal allá de la tenebrosa niebla
Encerrado bajo siete llaves
Yace oculto y dormido
El sueño inocente de los justos
Las dadivas y la compasión
Fueron extraviadas en un pasado
Que murió cuando la conciencia
Y el corazón dejaron de existir
La esperanza jamás se pierde
Y como el nacimiento de una estrella
Una era nueva de bondad
Nos iluminará para siempre.
Mesopotámico, no sabes cómo me gusta leerte!!
Tengo mas de 120 poesias y relatos breves publicadas y varios libros que voy haciendo. Espero no cansar ya que estoy haciendo nuevas para publicar. Por lo general la gente no lee mucho y prefiere ver una pelicula o novela. El hombre formado y en una etapa de relax cuando su vida ya esta marcada por las encrucijadas que la vida le hizo transitar no tiene mucha incidencia en su presente, pero si es importante en los niños que deben leer mas y en cantidad buenos textos para formar un pensamiento superador.
RECUERDOS DE UNA BELLA HECHICERA
Parte I
Sentado a orillas del mar
Mientras el sol se cierne sobre el horizonte
El guerrero descansa sobre su manta
Esperando la oscuridad que se acerca
Rumores de guerra se escuchan
Duendes y fantasmas recorren
Sus recuerdos de viejos amores
En donde su espada se tiño de rojo
Nada ocurría y todo estaba tranquilo
Luego se escucho el relincho de un caballo
También un fuerte grito de miedo
Que quebró el silencio de la noche
La voz de la muchacha se sintió
Y el sollozo trajo a mí su pena
Corrí rápidamente hacia el grito
Para ayudarla en lo que pudiera
Avanzaban como fieras hambrientas
Sobre la mujer caída en la arena
Eran muchos y parecían campesinos
Empuñaban cuchillos y palos para matarla
Blandiendo mi espada les corte el paso
No parecían sorprendidos al verme
Semejaban una jauría de chacales
Que desesperados atacaban sin pensar
Atacaron torpemente y poco a poco
Mi espada sesgo sus vidas
Su cobardía tenia olor a peste
Y no merecían piedad alguna
Dejarlos con vida no hubiera importado
No eran guerreros y solo alardeaban
El tigre no combate contra el perro
Pero llegado el caso lo tiene que matar
Entonces fui junto a la joven
Que permanecía tirada en la arena
Alzo la cara y me sentí impresionado
Era una bella morena de ojos verdes
Enganche mi carro a los caballos
Y con toda dulzura la subí a el
Había un extraño embrujo en ella
Y sus ojos relucían en la oscuridad
Trepamos por un sendero pedregoso
Cuyas piedras parecían chillar
Luego de mucho andar me dijo
Que habíamos llegado a su morada
La negra boca de la caverna
Se abría cerca de la cumbre
Descendió con agilidad felina
Y me invito a ser su huésped
RECUERDOS DE UNA BELLA HECHICERA
Parte II
La cueva era grande y espaciosa
Estaba lleno de gruesas mantas
También había armaduras de guerreros
Apiladas prolijamente en el fondo
Vi una mano que aparecía
Y apunte hacia allí con mi espada
El deforme monstruo me lanzo una mirada
Que era una mezcla de inocencia y temor
Es mi amigo y vive conmigo
Me dijo la bella hechicera
Vive con el temor de que nos ataquen
Y me cuida de los campesinos
Siéntate y come, debes estar cansado
Me alcanzo alimentos y vino
Bajo los parpados con suavidad
Y su sonrisa parecía cautivarme
El calor del vino quemaba mis entrañas
Y a pesar de ser un perro de la noche
El calor de la hoguera y su dulce voz
Me fueron llevando al sueño profundo
El monstruo deforme estaba ante mí
Y me miraba de una manera extraña
Luego de un pronunciado silencio
Con toda la pena de su alma me contó
Creí que era muy tarde ya
Para hacer algo por ti
El vino estaba envenenado
Porque ella era una hermosa bruja
Sus demonios la enloquecían
Y ella se ensañaba con todos
Te drogo a ti que eras el único
Que hubiera podido salvarla
Ahora voy a la cueva de mi amada
Los campesinos deben haber terminado su tarea
Solo me queda despedirme de ella
Y decirle que siempre la voy a amar
Ahora ya nada importa
Te preguntaras muchas cosas me dijo
Pero las preguntas son al hombre
Lo que la sal a las heridas
Se alejo con su paso desigual
Un extraño monstruo de joroba bamboleante
Un monstruo mitad hombre y mitad pesadilla
Me dio lastima su soledad y la tristeza de sus ojos.
Monte el carro y decidí partir
A lo lejos se sentían los pasos
Lúgubres de los campesinos
Que descendían de la cueva
Me aleje con ciertas nostalgias
Porque creí encontrar una amiga
Y el destino solo me enseño
A que nunca se debe confiar en nadie, nunca.
Pd: En nuestra sociedad somos demasiados confiados y le abrimos la puerta de la amistad a muchas personas que no conocemos y es por ello que debemos tener más cuidado ya que en los tiempos actuales la frontera entre víctima y victimario solo responde a un caprichoso y azaroso destino donde a veces la suerte es la única aliada.
El amor no deja dormir en paz
Aunque te parezca imposible
Te espero, te siento y te quiero
Despierto soñando con tus besos
Y me duermo esperando tu llegada
Tus labios rojos de pasión
No me dan posibilidad alguna
De alejarte de mi corazón
Y no ser de ti, un esclavo feliz
Las neuronas de la lógica y la razón
Pierden el rumbo del hombre
Y dejan a un inocente niño
Que busca tus brazos para amarte
Tu mirada penetra en un alma
Que nunca conoció la felicidad perpetua
Ni la alegría de que el mejor deseo
Abra la puerta de la esperanza
Tú delicada y aterciopelada piel
Hacen crecer en lo profundo de mi esencia
Ese amigo que jamás te olvida
Y que anhela ser tuyo para siempre
No puedo cerrar mis ojos
Si no te tengo a mi lado
No puedo creer en el amor
Si no te aferras a mi destino
En la soledad de mi mayor virtud
Eres el mejor ángel posible
En el oasis de la tierra esperada
Eres el final de mi vida.